Uakika nació para potenciar las relaciones dentro de las organizaciones y transformar así las culturas de las empresas. Esa es nuestra misión y para ello hemos desarrollado una serie de soluciones que se adaptan a las necesidades particulares de cada compañía.
Entendemos que para mejorar los vínculos en los equipos de trabajo, la clave está en encontrar las herramientas adecuadas para cada grupo en específico. Por ello, hemos creado diferentes programas que persiguen este objetivo: personalizar la experiencia de transformación cultural en las organizaciones. Porque no todas las recetas funcionan en todos los equipos y entornos laborales.
Por eso, ofrecemos una plataforma diseñada a partir de las necesidades y objetivos de tu organización. Las soluciones que brindamos son 100% flexibles y la tecnología que utilizamos nos permite adaptar nuestros programas a cada empresa.
¿Quieres conocer las principales características de los programas de Uakika? Te lo contamos todo en este artículo.
En Uakika ofrecemos tres soluciones diferentes para tu compañía:
Estos programas nos permiten trabajar con empresas de toda Latinoamérica, potenciando relaciones a través de nuestra tecnología.
Así, las compañías que ya han confiado en estas soluciones han encontrado valiosas herramientas para:
Esto que puede parecer un factor intangible se traduce con claridad a cifras concretas porque repercute en los resultados del negocio.
De acuerdo con Society for Human Resource Management (SHRM) una cultura organizacional fuerte es un denominador común entre las empresas más exitosas.
Los líderes de estas compañías viven sus culturas todos los días y se esfuerzan por comunicar esa identidad cultural a sus colaboradores. Dentro de estas empresas todos tienen en claro los valores y cómo estos determinan el modo en el que funcionan las cosas en estos espacios de trabajo.
Por el contrario, una cultura corporativa ineficaz puede atentar contra el crecimiento de una organización. Algunas de sus consecuencias son:
Esta es tan solo una muestra de cómo una cultura débil puede impactar negativamente en los resultados finales del negocio.
Para revertir esto, hemos desarrollado los tres programas que detallaremos a continuación.
Un programa de incentivos es una herramienta que permite ofrecer recompensas al talento por conseguir una determinada conducta, realizar ciertas acciones o alcanzar objetivos preestablecidos.
Ejemplos de incentivos pueden ser bonos en efectivo para un equipo de ventas que alcanza su objetivo; algún tipo de recompensa para los miembros del equipo que se involucran en acciones de Responsabilidad Social Empresarial; beneficios para aquellos trabajadores que aumentan su productividad. La lista de ejemplos podría seguir, pero lo que está claro es que los incentivos sirven para identificar el éxito de tu personal y premiarlo por ello.
Para que un programa de incentivos sea efectivo, es importante definir con claridad la forma de participar en la iniciativa y los premios o recompensas que se pueden obtener. Además, el incentivo debe ser viable y valioso para la carga de trabajo asociada.
En Uakika te acompañamos a desarrollar un programa de incentivos que motive a tus colaboradores a realizar acciones concretas para el logro de objetivos.
Con este programa podrás:
El reconocimiento de los trabajadores implica todas las formas en que una organización muestra su agradecimiento por las contribuciones que estos hacen al crecimiento de la empresa alineado a los valores y competencias organizacionales. Hay muchas maneras de adoptar esta práctica en el interior de las compañías y puede implicar o no una retribución monetaria.
Con un programa de reconocimientos las empresas pueden reconocer a sus colaboradores por:
Hay diversas ventajas que ofrece el hecho de establecer un programa de reconocimientos en tu organización, una de ellas es la que arroja la encuesta de Great Place to Work. Frente a la pregunta: “¿Qué es lo más importante que el líder de tu empresa hace actualmente para que realices un gran trabajo?” El 37% de los encuestados dijo que un mayor reconocimiento los alienta a producir mejores trabajos con más frecuencia.
Pero eso no es todo, reconocer al talento genera una mayor satisfacción laboral, más compromiso con los resultados del negocio y el aumento de la productividad como principales beneficios.
El programa de reconocimientos de Uakika te ayuda a transformar la cultura de tu organización y co-crear un mejor espacio de trabajo.
Con este programa podrás:
Un programa de beneficios es la propuesta de valor que ofrecen las empresas a sus colaboradores además del salario. Es decir que funciona a modo de complemento.
Estos paquetes de beneficios para trabajadores pueden incluir desde horarios flexibles, hasta formación continua o programas de bienestar. Descubre más ejemplos de beneficios en este artículo.
Lo interesante de este recurso son las ventajas que brinda. En principio, permite atraer al mejor talento. Es necesario ponerse en los zapatos de los candidatos y trabajar en una propuesta de valor que sea realmente atractiva y competitiva en relación al resto de lugares en los que podrían conseguir trabajo estos perfiles.
Asimismo, debemos pensar en el largo plazo: ¿cómo retener al personal? El programa de beneficios permite crear una propuesta de valor acorde al talento actual de la compañía y así darle motivos para que se quede.
Sumado a lo anterior, implementar un programa de beneficios puede ayudarte a potenciar tu marca empleadora; motivar a tus colaboradores; y mejorar el clima organizacional.
En Uakika hemos desarrollado una plataforma de administración y comunicación de beneficios flexibles acorde a las necesidades y preferencias de tus colaboradores.
Con este programa podrás:
Para poder desarrollar nuestros programas nos basamos en tres pilares fundamentales:
Creemos en la comunicación interna como una de las claves para potenciar los resultados. De esta manera, a través de planes trimestrales de comunicación e indicadores de rendimiento específicos para cada empresa, podemos entender dónde estamos y cuáles son las oportunidades de mejora.
Para terminar, debemos decir que la personalización es uno de nuestros pilares fundamentales. Adaptamos la plataforma de acuerdo a la cultura, objetivos, identidad visual y otras características clave de cada organización.
¿Te gustaría transformar tu organización? ¿Crees que alguna de nuestras soluciones podrían ayudarte a lograrlo? Conversemos sobre ello. ¡Agenda una call con nosotros!