Saltar al contenido
  • No hay sugerencias porque el campo de búsqueda está vacío.
Casos de estudio

Mabe: Cómo construir una cultura de reconocimiento global con Uakika

Andres |

El reto de impulsar una cultura de reconocimiento

En Mabe, uno de los principales desafíos era fomentar una cultura de reconocimiento en el día a día de sus colaboradores. No se trataba únicamente de que los líderes reconocieran a sus equipos, sino de crear un ecosistema donde todos pudieran reconocer a todos: líderes, colegas, pares e incluso entre áreas.

La meta era clara: lograr que cada colaborador se sintiera parte activa de esta cultura, con la confianza y libertad de utilizar la plataforma para celebrar logros, valores y comportamientos destacados.

 

 

Una solución a medida con Uakika

Para alcanzar este objetivo, Mabe eligió trabajar con Uakika, empresa especializada en transformar culturas organizacionales a través de tecnología, comunicación, coaching y gamificación.

La propuesta de Uakika fue 100% personalizada, con una plataforma intuitiva y amigable, que permitió:

  • Iniciar un programa global de reconocimientos, alineado a los valores de la compañía.

  • Escalar la experiencia, sumando nuevas dimensiones y programas según la temporalidad de la organización.

  • Hacer visible el reconocimiento en toda la empresa, logrando que se convirtiera en parte del lenguaje cotidiano.

Impacto en la cultura organizacional

Según María Fernanda García Galiano, Gerente Corporativo de Desarrollo Organizacional en Mabe, “algo que nos alegra mucho es escuchar a los colaboradores decir: ‘quiero reconocer a alguien dentro de la plataforma’. Ese hábito se ha vuelto parte del día a día y ha generado un gran momentum que nos ayuda a llevar el reconocimiento al siguiente nivel”.

Los resultados más destacados incluyen:

  • Mayor visibilidad del reconocimiento en todas las plantas y oficinas administrativas.

  • Adopción transversal, con áreas que suman sus propios programas dentro de la plataforma.

  • Conexión emocional entre colaboradores, fortaleciendo los vínculos y la confianza.

  • Flexibilidad para evolucionar el programa, con banners, imágenes y módulos adaptados a cada iniciativa.

Una experiencia replicable

El caso de Mabe demuestra que el reconocimiento no es solo una acción simbólica, sino una estrategia concreta para mejorar el clima, la motivación y la retención de talento.

María Fernanda deja un consejo para quienes lideran proyectos similares: “aunque no tengas el plan 100% claro, vale la pena conversar con Uakika. Su equipo puede ayudarte a descubrir soluciones que ni siquiera estaban en tu scope inicial”.

Mira el video completo del caso Mabe

Este testimonio forma parte de la historia de cómo Mabe y Uakika transformaron la cultura de reconocimiento a nivel global.

Compartir esta publicación